Bienvenido a la guía definitiva de tamaños oficiales recomendados por Facebook para Instagram en 2022. Si ya estás canchero con los tamaños y viniste buscando tecnicismos, seguí hasta el final que ahí los tenés.
Imagen, video o secuencia en feed de noticias
Los tamaños recomendados para este tipo de posts son:
- Imagen o video cuadrado: 1080 × 1080 píxeles (1:1).
- Imagen o video horizontal: 1080 × 566 píxeles (1,91:1).
- Imagen o video vertical: 1080 × 1350 píxeles (4:5).
- Ancho mínimo recomendado: 500 píxeles.

Sin embargo, tené en cuenta que sólo el cuadrado del medio es el que se va a ver en la sección explorar y en el feed del perfil. Por lo tanto, si buscás prolijidad intentá que los elementos principales queden encuadrados dentro del cuadrado remarcado, sin recortarlos. Si querés saber cómo tener un feed prolijo en Instagram (con tips incluidos), hacé click acá.
Además, si estás publicando un video, tené en cuenta que puede durar hasta 120 segundos. Sin embargo, puede extenderse la duración publicándolo como IGTV, pero tiene que tener como mínimo 1 minuto de duración.
ACTUALIZACIÓN + PRO TIP: ¿Tus imágenes para el feed se pixelan o se ven MUY de baja de calidad, incluso subiéndolas desde Creator Studio? Probá comprimirlas para reducir su tamaño a menos de 150 kB (seguí leyendo hasta abajo de todo para saber cómo hacerlo en Adobe Photoshop). ¿No sabés a qué me refiero con "perdida de calidad"? Mirá la diferencia posteos que subí con colores y texturas parecidas: uno antes de descubrir este truco y otro después:
Imagen sin comprimir antes de subir a Instagram
Imagen comprimida desde Photoshop antes de subir a Instagram
Instagram Stories
El tamaño recomendado por excelencia para las historias de Instagram es de 1080 × 1920 píxeles, tanto como para imágenes como para videos. Es decir, se busca una proporción de 9:16 para ocupar toda la pantalla móvil con contenido. Sin embargo, el ancho mínimo recomendado por Instagram sigue siendo de tan sólo 500 píxeles de ancho.
Con respecto a la duración, los videos para historias de Instagram pueden durar hasta 15 segundos sin dividirse en varias tarjetas.
Recomendación: Intentá ubicar todos los objetos clave (como texto o logotipos) dentro de los 1080 × 1420 píxeles centrales, el resto puede ser cubierto por el ícono del perfil, la barra de respuestas o el Call To Action (de incluir alguno).
¿Cansado de que cuando compartís contenido salga de fondo el degradado predeterminado de Instagram? Hacé click acá para ver 3 formas de cambiarlo y que tus historias tengan bordes más prolijos.

Reels & IGTV
Esta regla es bien fácil de acordarse: Mismo tamaño que historias, sólo cambia la duración:
- Reels: Hasta 1 minuto.
- IGTV: Desde 1 minuto hasta 1 hora.
Foto de perfil
Al verse en un tamaño muy chico, basta con que la imagen que vayas a elegir de perfil mida 180 × 180 píxeles.
Acá de dejo otro tip clave y muy útil (en especial cuando todavía no armaste una página web propia): ¿Cómo poner varios links en un perfil de Instagram? (Gratis).

Consideraciones técnicas para exportar Videos
Si creás tu contenido en algún programa de edición profesional, como Adobe Premiere Pro o Final Cut Pro, acá te dejo unos detalles más que te pueden llegar a servir al momento de generar y exportar un proyecto:
- Compresión de vídeo H.264 (MP4).
- Píxeles cuadrados.
- Velocidad de fotogramas fija.
- Escaneo progresivo.
- Compresión de audio AAC estéreo superior a 128 Kbps.
Consideraciones técnicas para exportar Imágenes
Elegí un tipo de archivo JPEG o PNG, las imágenes que guardes como GIF no se van a ver con movimiento. Además, si estás en Adobe Photoshop (o algún otro software profesional), te recomiendo dos cosas para asegurarte de que los colores que estás viendo en la pantalla se vean de la misma forma al publicarse en Instagram:
- Antes de empezar a editar, andá a "Vista", "Ajustes de prueba" y "RBG Estándar para Internet sRGB". ¿Por qué? Porque si bien el sistema de colores que usan las imágenes en pantallas es RGB, tanto Instagram como otras páginas web usan una paleta de colores más reducida llamada DCI-P3.

- Al momento de exportar, en lugar de la opción "Guardar como", elijas "Exportar" y "Guardar para Web".
Actualización + PRO TIP
Último título y con este truco me despido de la guía de Tamaños Oficiales para Instagram en 2022 hasta que tenga algo nuevo.
Si ves que tu imagen pesa más de 150 kB (según unas pruebas que hice yo exportando y subiendo, y observando los tamaños de las imágenes que Instagram guarda en sus servidores) es probable que Instagram la comprima demasiado, y todos sabemos que no son especialistas en conservar la calidad. Para evitar trabajar horas en una publicación y al subirla se vea mal, hacé lo siguiente:
- En las opciones de exportación de Photoshop, bajá el slider "Calidad" hasta que el tamaño del archivo quede por debajo de los 150 kB. Normalmente, el número que suelo usar para disminuir el peso del archivo, pero que no se note visualmente la compresión, está entre un 65% y un 80%.
¿No usás Photoshop? Te recomiendo Compressor.io, una herramienta gratis y 100% online para comprimir tus imágenes.
¿Te pareció útil este post con los Tamaños Oficiales de Instagram para 2022? ¡Guardá la infografía en Pinterest!
Tené a mano los tamaños oficiales recomendados por Instagram para 2022 guardando esta infografía en Pinterest. Simplemente hacé click acá o en la imagen de abajo.
